AgroMoll Tapa Superior

30 de noviembre. Día Nacional del Mate

Guillermo Ibarra

El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, una fecha emblemática para los argentinos que destaca la importancia cultural e histórica de esta infusión, símbolo de encuentro y tradición en el país. Instituciones como el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) subrayan que más del 90% de los hogares en Argentina consumen mate, lo que evidencia su arraigo en la vida cotidiana. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha?

El origen del Día Nacional del Mate

El 30 de noviembre fue declarado como Día Nacional del Mate en homenaje a Andrés Guacurarí y Artigas, conocido como Comandante Andresito, un caudillo guaraní clave en la historia de la yerba mate. Nacido un 30 de noviembre de 1778, Guacurarí fue el primer gobernador indígena de Misiones entre 1815 y 1819, un período en el que promovió la producción y distribución de la yerba mate en el territorio argentino.

Entre sus iniciativas, destacó la prohibición del ingreso de yerba mate desde Paraguay, buscando proteger el mercado local. Aunque su gestión se vio interrumpida tras ser capturado en 1819, su legado perdura en la memoria nacional. En reconocimiento a su labor, el Congreso de la Nación sancionó en 2014 la Ley 27.117, que oficializó esta fecha para celebrar al mate y su relevancia en la identidad argentina.

La importancia del mate en la cultura argentina

El mate es mucho más que una bebida; es un símbolo de amistad, comunidad y tradición. Se comparte en rondas familiares, entre amigos, en el trabajo y hasta en solitario como un momento de introspección. Esta práctica, heredada de los pueblos originarios, trascendió generaciones, convirtiéndose en un pilar de la vida cotidiana en Argentina.

El INYM destaca que la yerba mate, elaborada a partir de hojas de Ilex paraguariensis, es un producto de gran versatilidad que se adapta a distintos gustos y costumbres. Su popularidad también trasciende fronteras, siendo exportada a numerosos países donde se ha convertido en una bebida de culto.

Aunque es una bebida tradicional, el mate también es reconocido por sus beneficios para la salud. Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales que contribuyen a un buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, para evitar molestias como acidez o malestar estomacal, se recomienda tamizar la yerba para reducir su contenido de polvo o utilizar bombillas con filtro.

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian