AgroMoll Tapa Superior

Melisa Corbetto en la Feria del Libro. Presencia navarrera en diferentes jornadas y actividades

Guillermo Ibarra

Del 22 al 24 de abril, de 9 a 18, se llevan a cabo las Jornadas Profesionales, un espacio clave para el sector editorial. Este año, el reconocido Ciclo Miradas sobre la Industria Editorial, organizado por Fundación El Libro y la Comisión de Capacitación de Profesionales, regresa con charlas centradas en temas de vanguardia: la inteligencia artificial en la industria editorial argentina, el futuro del papel sustentable y la creación de planes lectores efectivos. Las mesas de debate se desarrollarán en la sala Victoria Ocampo los días martes 22 y miércoles 23 a las 14,30. Además, Fundación El Libro convoca nuevamente al Encuentro de Organizadores de Ferias del país, que reunirá a representantes de todo el territorio nacional el miércoles 23 a partir de las 10 en la sala Adolfo Bioy Casares, para compartir experiencias y novedades. El jueves 24 a las 14, la sala Victoria Ocampo será el escenario del Encuentro para Libreros, donde se abordarán los desafíos de la gestión de librerías tradicionales y la venta en línea. Como es tradición, las Jornadas Profesionales incluirán espacios dedicados a diversos actores del sector: Traductores, Ilustradores, Edición Universitaria, Bibliotecarios y Bibliotecarios Escolares. Sumándose a la oferta, el Foro sobre Audiolibros ofrecerá herramientas prácticas para editores, agentes y autores, explorando las oportunidades de negocio en este formato. Con el objetivo de brindar capacitación de excelencia, se ofrecerán charlas para autores, actividades para correctores y redactores, y el área de Desarrollo Editorial del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentará charlas sobre adaptaciones audiovisuales, inteligencia artificial y audiolibros.

La 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural.

Días y horarios:

Lunes a viernes de 14 a 22
Sábados, domingos y feriados del 1º y 2 de mayo de 13 a 22

Programa Libro% de la CONABIP

Este año cumple 20 años, y se desarrollará durante 3 días:
9, 10 y 11 de mayo.

Noche de la Feria
Sábado 26 de abril. Con sorpresas y shows. Gratis desde las 20.

Melisa Corbetto – Sus actividades:

27 de abril a las 16: Las nuevas voces de la literatura juvenil argentina. Terror, Romantasy, Amor, Paranormal y Fantasía. Algunos exponentes del YA debaten cuáles son los géneros más leídos entre los jóvenes.

Participan: Male Hehn, Lete Martínez, Karen Delorbe y Mariano Cattaneo

Presenta: Melisa Corbetto y Stefany Pereira Bravo

Organiza: VR Editoras (VRYA)

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

3 de mayo a las 20: ¿Qué vamos a leer en 2025? Las tendencias que llegan, las que vuelven y lo géneros que nunca pasan de moda.

Participa: Melisa Corbetto y Stefany Pereyra junto a bookfluencers

Organiza: VR Editoras

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

6 de mayo a las 17: La cocina de VRYA: ¿Cómo hacemos un libro? Las editoras de VRYA, Melisa Corbetto y Stefany Pereyra Bravo, junto a su equipo, cuentan cómo es el proceso de publicación de libros juveniles. Con actividades y participación del público.

Participa: Melisa Corbetto y Stefany Pereyra Bravo

Organiza: VR Editoras

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

11 de mayo a las 16: Diversidad a toda voz. Lectura de textos queer.

Participan: Giovi Novello, Male Hehn , Celeste Sawczuk, Marico Carmona, Tobbi García, Agus Grimm Pitch

Presenta: Melisa Corbetto

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

Antes de realizar un comentario, lea nuestros Términos y condiciones

Babys
Farmacia Osacar
Matias Cuello
Sociedad Rural
 Carniceria Sebastian