¡Gracias Totales! Se cumplen hoy 20 años del nacimiento de aquella emblemática frase
20/09/2022
Guillermo Ibarra

“No solo no hubiéramos sido nada sin ustedes sino con toda la gente que estuvo a nuestro alrededor, desde el comienzo. Algunos siguen hasta hoy. ¡Gracias… totales!”.
Con esas palabras Gustavo Cerati le ponía fin al último concierto de Soda Stereo, que se retiró a lo grande: más de 60.000 personas colmaron el estadio de River la noche del 20 de septiembre de 1997, aunque en 2007, exactamente diez años después, el trío volvería en Museum para presentar la gira Me verás volver. Así anunciaba la banda anunciaba su separación. Gustavo publicaba una sentida carta dirigida a sus fans, en el suplemento Sí.
Estas líneas surgen de lo que he percibido estos días en la calle, en los fans que se me acercan, en la gente que me rodea, y en mi propia experiencia personal. Comparto la tristeza que genera en muchos la noticia de nuestra disolución. Yo mismo estoy sumergido en ese estado porque pocas cosas han sido tan importantes y gratificantes en mi vida como Soda Stereo.
“La mañana del último show Gustavo se despertó temprano y desde la ventana del living espió a la gente que ya desde el mediodía hacía la cola. Mirando a través de la persiana, se divertía pensando que nadie ahí abajo se imaginaba que mientras ellos esperaban para verlo convertido casi en un dios arriba del escenario esa misma noche, él estaba ahí enfrente encargándose de las tareas domésticas de su casa”, contó el periodista Juan Morris en una columna publicada en The New York Times y extraída de su libro Cerati. La biografía.
Y agregaba: «Su departamento en Argentina quedaba exactamente a cuatro cuadras del estadio y había pensado en disfrazarse y cruzar caminando, pero la afluencia de público era tan grande que el plan era imposible».
El concierto empezó pasadas las 22:30. A esa altura, las tres bandas soporte -Tumbas, Avant Press y los Santos Inocentes- ya habían hecho su trabajo, en la cancha no cabía un alfiler y solo faltaba el plato fuerte de la noche: la aparición de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti arriba del escenario.
A las 22:35 se apagaron las luces y sólo los flashes de las cámaras de los fotógrafos dejaban ver la silueta de Cerati, quien tomó el micrófono y dijo: “Hola… Llegó la hora, el minuto, segundo, instante. Supongo que tienen sed. Soda Stereo, Buenos Aires, Argentina”. En ese momento sonaron los primeros acordes de “En la ciudad de la furia” y se desató la fiesta.
El concierto tuvo 27 temas y contó con la presencia de Andrea Álvarez, quien subió al escenario para “Lo Que Sangra (La Cúpula)”; Richard Coleman, quien fue el invitado para hacer “Sobredosis de TV”; y Fabián El Zorrito Von Quintiero, quien tocó en “Persiana Americana”.
El show pasó por todos los estados, y si bien los músicos no estaban atravesando el mejor momento de la relación entre ellos, ante el público no se notó y estuvieron impecables. A Gustavo se lo vio muy emocionado en varios pasajes, por ejemplo cuando llegó el turno de “Cuando pase el temblor”. En esa canción se quedó mirando durante varios segundos a la gente con los ojos llenos de lágrimas.
“De Música Ligera”, ese tema que los hizo megaconocidos, fue el elegido para finalizar el recital y, sobre el cierre del mismo, Cerati pronunció esa frase que se recordará por siempre pese al paso de los años: ¡Gracias totales!
La lista de los temas del show
En la ciudad de la furia / El rito / Hombre al agua / (En) El séptimo día / Canción animal / Juego de seducción / Corazón delator / Sueles dejarme solo / Paseando por Roma / Lo que sangra (La Cúpula) (con Andrea Álvarez) / Signos / Zoom / Ella usó mi cabeza como un revólver / Disco eterno / Planeador / Luna roja / Té para tres / No necesito verte (Para Saberlo) / Sobredosis de TV (Con Richard Coleman) / Trátame suavemente / Cuando pase el temblor / Persiana americana (Con Fabián Quintiero) / Un millón de años luz / En remolinos / Primavera 0 / Cae el sol / De música ligera.
Créditos: Infobae