Películas. «El amor después del amor». La historia de Fito Paez contada por Netflix
16/09/2022
Guillermo Ibarra

Fito Páez está considerado como una de las más rutilantes figuras de la música en español, y es por eso que Netflix desarrollará su historia. El amor después del amor mostrará como el gran Fito ha sobrevivido a sí mismo, a través de un recorrido de 30 años, atravesado por la genialidad y la tragedia, éxitos, fracasos, excesos, amores y canciones”, así lo remarca la propia plataforma. La serie será protagonizada por Iván Hochman y Gaspar Offenhenden (Páez de niño).
El amor después del amor cuenta con la producción de Mandarina Contenidos y la dirección de Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal. Por su parte, Kolodziej figura como showrunner. En este momento, la producción se encuentra en rodaje, el cual inició a mediados de febrero del presente año.
“El amor después del amor” es uno de los temas más famosos del repertorio del cantante, el cual está inspirado en su romance con Cecilia Roth. Páez y ella se conocieron en 1991 cuando ella vivía en Argentina y todo sucedió una vez que se encontraban en una misma fiesta de disfraces en Punta del Este, fue ahí donde Fito usó una de sus frases para conquistarla: “Nena ¿me servís vino?”.
Luego de conocerse y pasar tiempo el uno con el otro, una noche en casa de Roth, después de que ella le hubiera pedido irse, Páez entonces encendió un cigarro, se sentó en un piano y creó la hoy famosa canción “El amor después del amor’. Ambos tenían el corazón roto (ella recién separada de su esposo y él de su expareja de 7 años atrás) y juntos los repararon. Desde su lanzamiento El amor después del amor se convirtió en el disco larga duración más vendido en la historia de la música popular de Argentina dentro del país y también entre los diez discos de larga duración argentinos más vendidos en el mundo.
Créditos: Infobae